Se ha publicado en la web del CSN la propuesta de resolución provisional para la concesión de subvenciones para proyectos de I+D+i (Subvenciones de I+D+i - CSN).
El 22 de octubre, la presidenta de PEPRI, Elvira Romera, el secretario general, Agustín Cerezo, la vicesecretaria, María Luisa Guntiñas, y la coordinadora del grupo de trabajo sobre radiaciones no ionizantes, Arancha Sanchís, visitaron la sede de REDEIA.
La visita contó con la participación de Jasón Besga Basterra, Director de Relaciones Institucionales y Asuntos Parlamentarios de REDEIA, Rodrigo San Millán, Medio Ambiente y Responsable de CEMs, Cristina Parra Herrnández, Responsable del Departamento de Relaciones Institucionales y Asuntos Parlamentarios de Red Eléctrica, y Nicolás Santos Romero, Técnico en el área de apoyo de CECOEL de Red Eléctrica.
Durante la visita se analizó la participación de REE en PEPRI y se visitó el Centro de Control Eléctrico (CECOEL). El Centro de Control Eléctrico es el responsable de la operación y supervisión coordinada en tiempo real de las instalaciones de generación y transporte del sistema eléctrico nacional.
Ya ha sido publicado el extracto de la convocatoria de Subvenciones para proyectos de I+D+i del Consejo de Seguridad Nuclear en el Boletín Oficial del Estado y se ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes.
- La información completa de esta convocatoria se puede encontrar en la web del CSN
- La publicación del extracto en el Boletín Oficial del Estado se puede consultar en este ENLACE
Por indicación de la Presidenta de PEPRI, la consejera Elvira Romera, se convoca a todos los miembros de PEPRI a la VIII Jornada PEPRI- SEPR, que tendrá lugar en Madrid, el jueves 28 de noviembre.
Previo a la Jornada, se celebrará la XI Asamblea Anual de PEPRI.
En los próximos días se enviará el programa de la Jornada, así como el Orden del Día de la Asamblea y la ubicación del evento.
Esperamos que os resulte de interés y podamos contar con vuestra presencia.
Secretaría PEPRI

Se ha publicado en la web del CSN la Disposición del BOE donde se plasman las líneas de I+D+I del CSN para el año 2024. (Disposición)
Dichas líneas son las siguientes:
LÍNEA 1: Utilización y efectividad de equipos de protección individual frente al Radón.
LÍNEA 2: Metodología decalibración para medidas de desclasificiación de materiales en contenedor y caracterización de grandes componentes.
LÍNEA 3: Elaboración de una curva de calibración Dosis-Efecto para protones, su validación con pacientes de radioterapia y actualización de la curva de neutrones previa.
LÍNEA 4: Metodologiá de verificación, calibración y simulación de los pórticos de detección situados en instalaciones a las que aplica el RD 451/2020, de 10 de marzo, sobre el control y recuperación de las fuentes radiactivas huérfanas.
LÍNEA 5: Capacidad metrológica de los equipos de dosimetría neutrónica en instalaciones de protonterapia.
LÍNEA 6: Métodos simplificados para laestimación práctica de la propagación de contaminación por radioisótops en aguas subterráneas, a partir de efluentes líquidos.
LÍNEA 7: Metodologías de cálculo y evaluación experimental aplicables al análisis del comprotamiento a largo plazo de los contededores para almacenamiento en seco de combustible nuclar gastado.
LÍNEA 8: Desarrollo de una herramienta de inteligencia artificial para el análisis de fatiga vibracional para la mejora de los planes de gestión de vida en las centrales nucleares.
LÍNEA 9: Investigación sobre contenedores de alamacenamiento en seco.
Más información: LÍNEAS I+D+i 2024.pdf